Tuesday, November 5, 2019

Cambio Numero Seguro Social fraudulento por verdadero

Cambio Numero Seguro Social fraudulento por verdadero Cuando un inmigrante indocumentado trabaja en Estados Unidos utilizando un nà ºmero del Seguro Social falso o que es verdadero pero pertenece a otra persona surge un problema en los casos en los que puede obtener un nà ºmero verdadero a su nombre. Ejemplos en los que se puede obtener un SS verdadero despuà ©s de haber utilizado uno falso Los casos de la Accià ³n Diferida para muchachos y muchachas que llegaron a Estados Unidos siendo nià ±os (DACA, por sus siglas en inglà ©s).Este caso tambià ©n se darà ­a si el USCIS comenzase a aceptar aplicaciones para el programa que se conoce como DAPA, para padres y madres de ciudadanos americanos o residentes permanentes legales. Por ahora, no aplica.Asimismo, puede darse en casos de inmigrantes indocumentados que pueden encontrar un camino hacia su legalizacià ³n. Cà ³mo est el USCIS tratando este tema En los casos de DACA, el Servicio de Inmigracià ³n y Ciudadanà ­a (USCIS, por sus siglas en inglà ©s) ha optado por pedir que NO se enumere en la documentacià ³n de aplicacià ³n de utilizacià ³n de nà ºmeros del Seguro Social fraudulentos por falsos, robados o por ser totalmente inventados. Y ha concedido la aprobacià ³n del permiso de trabajo (EAD, por sus siglas en inglà ©s). Y una vez que se tiene este permiso, ya es posible solicitar una tarjeta del Seguro Social autà ©ntica. Hay que resaltar que para DACA hay que listar sà ³lo el nà ºmero del seguro social que se haya emitido legalmente a nombre del aplicante (por ejemplo, si tuvo un permiso de trabajo y ahora ha expirado o era uno que nunca autorizà ³ a trabajar). Es razonable pensar que se van a seguir las mismas pautas cuando empiece a procesar las peticiones por DAPA. Si bien hay que tener siempre muy presente que sigue estando prohibido utilizar un nà ºmero del Seguro Social falso, inventado o que pertenece a otra persona y que si se descubre puede dar lugar a que las autoridades inicien un procedimiento que puede acabar con una multa, prisià ³n, deportacià ³n o que se denieguen beneficios migratorios. En los casos de indocumentados que creen que se pueden legalizar mediante, por ejemplo, un ajuste de estatus, asesorarse con un abogado ANTES de enviar los papeles al USCIS. Trabajar con el nà ºmero del Seguro Social verdadero y de uno Si se ha tenido un nà ºmero falso pero nunca se ha trabajado con à ©l, buscar un trabajo y utilizar sà ³lo el verdadero.   Si se ha trabajado con un nà ºmero fraudulento hay tres posibles escenarios Dejar el trabajo y buscar uno nuevo y comenzar a utilizar el SS#: esta es la mejor opcià ³n.Comunicrselo al empleador, ya que à ©ste sabà ­a la situacià ³n de que se era indocumentado y los documentos para trabajar eran falsos. Comenzar a trabajar con el nuevo nà ºmero. Esto significa que se deben respetar los salarios mà ­nimos y que hay que pagar todos los impuestos fijados por la ley, tanto el trabajador como el empleador. Antes de hablar con el patrono conviene asesorarse bien con un abogado y tener en cuenta que es posible que la empresa no està © dispuesta al cambio.Comunicrselo al empleador, que no sabà ­a nada de la situacià ³n. Antes de hacer eso hay que asesorarse con un abogado y considerar todas las posibles cosas que pueden ocurrir, entre otras: Despido al momentoQue le digan que lo mejor es irseQue se avise a las autoridades por haber utilizado documentos fraudulentos Quà © no se puede hacer Nunca jams presentarse delante del patrono y decirle que la Seguridad Social te ha dado un nuevo nà ºmero en sustitucià ³n del viejo. Eso es imposible. Cada persona sà ³lo puede tener un mismo nà ºmero a lo largo de toda su vida. No cambia. Si se dice semejante cosa el patrono se da cuenta de que es una mentira y de que posiblemente hay un fraude, y puede denunciarlo. A tener en cuenta Todo lo anterior no es consejo legal para ningà ºn caso concreto. Los temas de utilizacià ³n de documentos falsos o inventados o de otra persona son muy delicados y pueden tener consecuencias extremadamente serias. Lo mejor es asesorarse con un abogado de inmigracià ³n y no comentar con nadie de dà ³nde uno ha sacado su nà ºmero del Seguro Social.

Saturday, November 2, 2019

MA205- Elementary Statistics Essay Example | Topics and Well Written Essays - 2250 words

MA205- Elementary Statistics - Essay Example e as the central theoremn states that if there is a large number of independent and identiacally distributed random variable, then the distribution of their sum tend to be normally distributed as the number of these variables increase indefinitely therefore the distribution does not have to normally distributed. (c) A sample of 100 taken , probability will be between 198 and 220 Z = mean - X/ standard deviation 198=> 198 - 211/ 9 = -1.444 Z = 0.07493 220 => 220 - 211/ 9 = 1 Z= 0.15865 Area between the two Z points Prob. = 1- (0.07493+0.15865) Prob. = 0.76642 Unit test three 1. 99 %Mean = 2 Standard deviation = 10 SD= SD/ (N)1/2 2. 160 infants Mean = 5.98 SD= 3.5 95% confidence level = (5.98 -( 3.5 X 1.6) X (5.98 +( 3.5 X 1.6) = 95% = 0.38 X 11.58 = 95% 3. (a) Paralyzed (48.0 - (8.1 X 1.04) X (48.0 + (8.1 X 1.04) = 98% (39.576) X (56.424) = 98% None polarized (56.7 - (8.1 X 1.04 ) X (56.7 + (8.1 X1.04 ) = 98% (48.276) X (65.124) = 98% (b) Conclusion The two confidence intervals are different; therefore there is a difference in the two means. 4. (a) Type I: when we reject the null hypothesis when it should be accepted. (b) Type II: when we do not reject the null hypothesis when it should be rejected. (c) Z= 2.33 P value is 0.4901 5. (a) null hypothesis H0 : U Ha : U = 15 (b) t= 0.6107 P value = 0.7269 T critical is greater therefore we accept the null hypothesis 6. (a) H0: U Ha: U =22000 (b) (c) t calculated = 21819/ 1295 = 16.84 T critical = 1.29 T critical is less than T calculated therefore we reject the null hypothesis (d) Because we have rejected the null hypothesis it is still true to state that the tires last 22000 miles... T critical is greater than T calculated so we accept the null hypothesis that the change as a result of training is equal to zero, therefore the training makes some positive change towards those who are mentally retarded.